martes, 15 de enero de 2013

CONSULTA DE PSICOLOGÍA I.G.S EN VALENCIA.


CONSULTA DE PSICOLOGÍA I.G.S.
 
BREVE RESUMEN DEL HISTORIAL PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO.

Me llamo Ignacio González, me licencié en Psicología en la Facultad de Valencia en el año 1997. Durante mis tres últimos años de carrera, hice prácticas en la Unidad de Psiquiatría Infantil del Hospital La Fé de Valencia.  
Posteriormente me formé en Psicología Clínica y Salud en la Universidad de Valencia (Máster ). Tras esta formación pasé dos años trabajando como Psico-oncólogo en la Unidad de Pediatría Oncológica del Hospital la Fé de Valencia.
Finalizado este periodo me formé en Psicología Organizacional (Máster de dirección y Recursos Humanos) en el Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia. Durante varios años ejercí  como psicólogo en mi despacho atendiendo en la práctica privada a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias, al tiempo que lo compatibilizaba con labores de formación empresarial y ocupacional para el SERVEF y otras entidades asociadas.
Transcurrido este periodo, me dediqué por entero durante cinco años a labores sociales como psicólogo y técnico de inserción social con colectivos desfavorecidos (mujeres y menores en riesgo de exclusión social, parados de larga duración, ex-toxicómanos, inmigrantes refugiados, menores con medidas judiciales, tercera edad y discapacitados psíquicos), trabajando en distintas entidades y organizaciones sociales como la Cruz Roja, IVADIS, y otras fundaciones del tercer sector.
En estos momentos convino la práctica clínica privada con la labor como perito forense en los ámbitos jurídicos de civil, penal, laboral y social. Terminando mi tesis doctoral en  la psicopatía infanto-juvenil en la Faculta de Psicología de la Universidad de Valencia.
Mi método de intervención y tratamiento hunde sus raíces en diferentes enfoques y modelos de la psicoterapia, todos ellos de eficacia probada y contrastada y de fundamentación científica. Dependiendo del tipo de problema y de la población a tratar elijo el “Modus Operandi” basándome en las siguientes corrientes:

-         El tratamiento cognitivo-conductual.

-         La terapia Breve estratégica.

-         Terapia centrada en el problema.

-         Terapia centrada en la Solución.

-         Terapia Psicoanálitica.

-         Terapia Familiar Sistémica.

-         Psicoanálisis.

-         Gestalt.

-         Otras corrientes Humanistas.


CARTERA DE SERVICIOS.

 
ÁREA DE CLÍNICA Y SALUD.

 
ESPECIALISTA EN:

-         Tratamiento de los celos en la pareja, niños.

-         Tratamiento de la agresividad en niños, jóvenes, pareja.

-         Tratamiento de los problemas de familia.

-         Tratamiento de las enfermedades psicosomáticas.

-         Tratamiento de los duelos patológicos y pérdidas dolorosas.

-         Tratamiento de los trastornos de ansiedad.

-         Tratamiento de los trastornos del estado de ánimo. Depresión.

-         Tratamiento de los estados emocionales alterados.

-         Tratamiento de los trastornos de personalidad.

-         Autoestima, habilidades sociales y crisis existenciales.

-         Tratamiento de los trastornos de conducta de la infancia y adolescencia.

-         Tratamiento de los problemas escolares yd e rendimiento académico.

-         Tratamiento del Déficit de Atención con Hiperactividad.

-         Psicooncología infantil y adultos.

-         Tratamiento de las adicciones (físicas y psicológicas. Tóxicas y no tóxicas).

-         Tratamiento de las disfunciones sexuales.

-         Tratamiento específico del Estrés Postraumático y sus secuelas.

 
Área Jurídica.

 Informes periciales psicológicos de parte en las áreas:

-         Civil y familia: Guardia y custodia de los hijos.

-         Laboral: Mobbing, incapacidades y secuelas psíquicas.

-         Penal: valoración de la Imputabilidad, toxicomanías, vlaoraciónd e la personalidad criminal y peligrosidad, agresiones y maltrato (físico y psicológico), acoso, credibilidad del testimonio.

-         Menor: Estado emocional, abuso/maltrato, otros.

-         Mediación. Trato directo con los clientes y abogados.

Más información de esta área consultar en:

 
Dirección y modo de contacto.

 Consulta en:  C/ Salamanca, 36, pta 6.
Teléfono: 696102043.

Atentamente;
Ignacio González Sarrió.
Psicólogo. Psicoterapeuta. Perito Forense.
Nº Coleg. CV06179. Colegiado en Valencia.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario